
Scarlett Molina B. dijo...
- Padre Nuestro y la muerte (en el mar) me parecio increible en donde senti la entrega a la muerte de una persona, sin miedo, sin apegos como sabiendo que solamente se terminaba su parte fisica, pero que eso no era todo que sin duda habia algo mas o por lo menos el pensarlo lo motivaba a aceptar lo que estaba viviendo, y no perder se en la locura.
- scarlett molina es mi mama..
mama: ¿a quien crees que representa el mar?
leelo concentrada y respondeme Scarlett Molina B. dijo...
- Amor mio el mar representa a DIOS, A lo mejor tu diras pero, ¿porque no hacia nada?, y ¿sabes porque? porque su AMOR es tan grande, tan inmensurable, que no somos capaces de dimensionarlo, y ese AMOR que siente por cada uno de nosotros, lo lleva a darnos el libre albedrio de elegir nuestro propio camino, y asi cada uno elige, en plena libertad.
Scarlett Moñl dijo...
- Siempre en todo, y en todas las cosas que nos suceden en el diario vivir, aun en los momentos mas terribles, tenemos dos caminos y nosotros en nuestra libertad, que DIOS PADRE nos ha regalado, podemos elegir cual tomar, basta de elegir el que mas daño nos hace, o el que mas nos hace sufrir, recuerden y no olviden nunca que YO ELIJO, TU ELIGES.
Juan Eduar2 dijo...
- Sin morir, yo también me lancé a ese mar infinito. Un infinito amigo. Pues teniendo un infinito enfrente tuyo, es preferible hacerlo tu amigo que tu enemigo.
Y así llegué a una arena familiar, una arena rupanquina y con olor a torta curicana.
Un abrazo desde la orilla!!!!
Juan E-MAR silvana dijo...
- Yo también vi la pelicula! y en referencia al padre nuestro y la muerte en el mar como tu lo planteas, creo que sería un lujo morir como {el lo hizo, en el lugar indicado y con las personas que marcaron tu vida... aunque tuve algunos sentimientos encontrados con lo que este "padre nuestro" hizo durante su vida, con respecto al amor, ya que aunque era evidente que su mujer, su esposa era la mujer de su vida, porque la engañaba? mmm, nose, quizas lo connoto de esa manera, quizas no es asi.
asi y todo es una increible pelu, que la hizo mas buena aun la compañia. ahora pienso y espero que también al momneto de morir, tenga las pelotas (por asi decirlo), para aventurarme a vivir la muerte como y con quien yo quiera... pero como alguien me dijo alguna vez, las peliculas no son como la vida real, eso... con el alma matapalabras dijo...
- Vi la película y ME pareció a MI un fiasco. Lo siento. Llena de clichés y lugares comunes. Sin embargo, debo reconocer que no la miras con ojos de cine, sino con ojos de humano. Y como todo lo esencialmente humano, imperfecto, ingenuo y simple; pero a la vez dotado de sentido personal y único.
El mar de la película...como bien dices: Estaba ahí. Podría haber sido Dios, o los errores del pasado para el personaje. Y como todo lo que está, permanece, insondable, irreconocible y hasta imperecedero en ocasiones. Quizás el mar no era más que el lenguaje de los que han oido a algún desconocido silbar en el bosque.
Saludos
Matapalabras. Anónimo dijo...
- cangrejo de los mares:
hoy, 18 de noviembre de 2007, el mismo día que los uruguayos nos empataron en el centenario, he visto esta película. recordaba que hiciste una alusión a ella y por eso estoy escribiendo lo que lees.
me pareció una buena película, la actuación de vadell es notable, sin palabras, de verdad saca carcajadas en los momentos más angustiantes.
y es notable también como el drama del viejo se traspasa a los hijos y todos se van entrelazando...la escena de la meche echándole la foca al puto mundo en el restaurant, tomando pisco sour...de las que más me gustó.
y del mar se podrá decir mucho. y seguirán diciendo. pero ahí estará éste para mojarnos, rugir y hacernos soñar. buena película, saludos camarada
f.p.